Reconoce que el servicio de ordenación del procedimiento necesita personal
19/04/2011 - 22:35 Escrito por Belén Rodríguez
No siempre la clave de todo está en los números, pero lo cierto es que la nueva Oficina Judicial está midiendo en cifras sus niveles de efectividad, y según el secretario coordinador provincial, Santiago Rivera, en los servicios General y de Ejecución el resultado "no puede ser más favorable".
A tres meses de la implantación, Rivera, que reconoce ser un entusiasta del nuevo sistema organizativo que ha implantado el Ministerio de Justicia en cuatro capitales de provincia, por el momento, asegura que esos dos servicios comunes están despachando y organizando asuntos ligeramente por encima de Cáceres, juzgados con una plantilla y un nivel de asuntos similar al de Ciudad Real que han ido de la mano con la capital en reorganizar su servicios.
"En el registro y reparto de asuntos la evolución no puede ser más favorable. Además ahora funciona el sistema de ventanilla única y se registran y reparten todos los escritos y causas de todos los juzgados de la capital todos los escritos dirigidos a la Audiencia Provincial de los juzgados de la capital y la provincia y pronto todos los asuntos que generen todos los juzgados para la Audiencia, con lo cual será más fácil llevar un control de la litigiosidad", opina el secretario.
Respecto al Servicio Común de Ejecución Rivera destaca la "alta competencia del personal" (la mayoría se dedicaba a ejecuciones en sus respectivos juzgados). En cuanto al Servicio Común de Ordenación del Procedimiento, el secretario reconoce que falta plantilla y también que "es muy difícil" de organizar, que no imposible. "Es nuevo, nadie se ha atrevido con ello en otras comunidades [Euskadi] por su complejidad y primicia y puedo decir que está empezando a coger ritmo, aunque hay que darle más tiempo", "en un año al menos dos servicios irán de maravilla", agrega.

No hay comentarios:
Publicar un comentario