Google Website Translator Gadget

martes, 3 de mayo de 2011

El Ministerio de Justicia asegura que la Oficina Judicial funciona bien

CSIF               JUSTICIA INFORMA


En contra de lo denunciado por la Junta de Jueces de Cáceres, y los sindicados CC.OO., UGT y CSI-F, el Ministerio de Justicia asegura que la nueva Oficina Judicial de Cáceres está funcionando bien, con una evolución positiva.
La puesta en marcha de la Oficina Judicial se inició el 10 de noviembre en Burgos y Murcia. Desde el 9 de febrero de 2011, el nuevo modelo judicial funciona también en Cáceres y Ciudad Real, y antes de verano está previsto que se implante en León, Cuenca y Mérida. Posteriormente le tocará el turno a Ceuta, Melilla y Palma de Mallorca, implantándose de manera progresiva en todo el territorio nacional.
El Ministerio de Justicia asegura que en Burgos y Murcia se produjeron algunas disfunciones lógicas, que fueron debidamente resueltas en el proceso de implantación en Cáceres y Ciudad Real.
Isabel María Collado, secretario de gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, es quien ha dirigido en Cáceres la implantación de la nueva Oficina Judicial, cuyos datos son satisfactorios según el Ministerio.
En los datos que aporta el Gobierno se afirma que en el número de notificaciones electrónicas practicadas a través de Lexnet, en Cáceres se ha pasado de 16.350 notificaciones en enero a 19.025 en marzo.
En el sistema integrado de registro administrativo de apoyo a la actividad judicial, se ha pasado de 302 anotaciones en enero a 647 en marzo. En el indicador de penados de 441 en enero se ha llegado a 890 en marzo. En el indicador de la cuenta de consignaciones hubo un descenso en febrero, pero en marzo se llegó a 945 (36 más que en enero).
En el registro y reparto de asuntos, si en febrero hubo 5.871 asuntos registrados, en marzo fueron 7.335.
Sobre el indicador de actos de comunicación del Servicio Común General, el Ministerio de Justicia asegura que la tendencia es positiva al alza, al llegar en marzo a 721 actos comunicados y 732 practicados. En señalamientos y subastas se pasó de 526 en febrero a 492 en marzo. Se destaca el incremento en el Servicio Común de Ordenación Procesal, en procesos terminados, al pasar de 10 en febrero, a 97 en marzo. En ejecuciones terminadas en el Servicio Común de Ejecución el crecimiento fue de 105 a 256.

No hay comentarios:

Publicar un comentario