Google Website Translator Gadget

miércoles, 7 de marzo de 2012

El sector público se moviliza en contra de la reforma laboral

CSIF      JUSTICIA      INFORMA    

Cerca de 700 funcionarios acudieron a las concentraciones convocadas ayer

Los funcionarios de la ciudad siguen confiando en el poder de las concentraciones y hacen oídos sordos a quienes dicen que las protestas no conducen a nada. Semana tras semana, son más los empleados que secundan las convocatorias en la ciudad. Ayer, en torno a 700 manifestantes se reunieron a las puertas de sus respectivos centros de trabajo a las once y media de la mañana.
La más multitudinaria en cuanto a volumen de participantes fue la del edificio de Campolongo. Allí se congregaron cerca de 400 trabajadores del sector público y representantes de todas las organizaciones sindicales. Tal y como viene sucediendo en las últimas convocatorias, la concentración derivó en una marcha a través de la avenida Fernández Ladreda, en donde los manifestantes permanecieron circulando alrededor de la circunvalación. Aunque en la jornada de ayer se contó por primera vez con la autorización de la Subdelegación de Gobierno, por lo que la policía estuvo presente para organizar la marcha y redirigir el tráfico.
«Trátase de reforzar o dereito que temos como traballadores a poder exercer libremente o dereito a manifestarnos, ao tempo que se fai dunha forma regulada e perxudicando o menos posible ao resto da cidadanía», explicó Julio Formigo, delegado de CC. OO.
Al final de la marcha, dos representantes sindicales realizaron un pequeño mitin improvisado animando a la participación. «Imos continuar e temos que sair, este e os vindeiros xoves, independentemente do que se diga en Santiago», decía la representante de CIG María Isabel Martínez respecto a la reunión que hoy tendrá lugar para concretar el nuevo calendario unitario que marcará las fechas y horarios de las próximas manifestaciones.
Marcha de los sanitarios
De igual forma, en los centros sanitarios de la ciudad secundaban la convocatoria cerca de 250 manifestantes. Tanto en el hospital Provincial como en el de Montecelo, la Junta de Personal encabezó una marcha alrededor de sendos edificios. En el centro urbano se requirió de la presencia policial para acompañar el recorrido, que transcurrió por las calles Joaquín Costa, Cobián Areal, Uxío Novoneyra y Loureiro Crespo, y supuso breves cortes de tráfico en la circulación por dichas vías. El resto de empleados se mantuvo concentrado en la puerta del centro para evitar posibles expedientes disciplinarios.
En el caso de los trabajadores congregados frente al Palacio de Justicia no se produjo ninguna movilización además de la propia concentración. A la cita concertada a las puertas de la Audiencia acudieron medio centenar de personas que se solidarizaron con los funcionarios interinos.
Tras la de ayer, dos nuevas citas contra los recortes planean para esta semana en el calendario sindical, ambas durante el fin de semana. El sábado será la manifestación convocada por CIG y el domingo la organizada conjuntamente por UGT y CC. OO. Los trabajadores están decididos a hacer oír sus voces en un diálogo en el que, por el momento, no se obtuvo contestación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario