Google Website Translator Gadget

domingo, 14 de marzo de 2010

REVISTA FORO DE PREVENCIÓN N 3: MARZO 2010

Desde Andalucia nos llega el tercer número de esta publicacion:


Acoso laboral o mobbing: cómo detectarlo y defenderte.

O lo contrario, te castigan a hacer tareas insulsa hasta que te aburras. Hay acosadores que prefieren ocultarte información y documentos importantes de modo que te induzcan a acometer errores, te acusen de irresponsabilidad y te sancionen. Algunos te envían mails cargados de odio y de insultos. El origen del acoso laboral muchas veces esconde discriminación por razón de la diferencia. Sexo, estado civil, edad, raza, condición social, religión o convicciones, ideas políticas, orientación sexual, afiliación a un sindicato, lengua o discapacidad. La consecuencia del acoso laboral o mobbing es que la persona que lo sufre se siente minusvalorada. Se deteriora su autoestima. Pierde su dignidad. Pero también hay consecuencias psicosomáticas: depresión, eczemas en la piel, tensión, estrés. Las visitas al médico son constantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario