Google Website Translator Gadget

domingo, 25 de marzo de 2012

De Rosa y Bravo niegan que cumplan ´semana caribeña´ en el Poder Judicial

CSIF      JUSTICIA      INFORMA


Los representantes valencianos se abstuvieron en la votación de un plan de austeridad de la institución

R. FERRANDO VALENCIA 
El pleno del Consejo General del Poder Judicial ha rechazado un plan de austeridad para acabar con los supuestos abusos en los viajes y para controlar qué hacen los vocales los lunes y los viernes. El magistrado que lanzó la propuesta, el vocal residente en Madrid José Manuel Gómez Benitez, está en contra de que la gran mayoría de sus compañeros viajen a su lugar de residencia el jueves en lugar del viernes por la tarde y regresen el martes en vez del lunes, lo que se conoce en el organismo como la "semana caribeña". Los dos vocales valencianos, Fernando de Rosa y Gabriela Bravo, aseguran que se abstuvieron en la votación porque consideran que era una propuesta que no tenía como fin el ahorro. De Rosa y Bravo alegan que es falso que trabajen solo tres días e insisten en que viajan en clase turista para ahorrar.
Los gastos por viajes en el Consejo del Poder Judicial rondaron en 2011 el medio millón de euros. Gómez Benítez, según ha trascendido, considera escandaloso que algunos vocales duerman en sus domicilios casi todos los días, adonde viajan en primera a cargo de los fondos públicos. El vocal propuso que todos hicieran constar la actividad del viaje cuando no se trate de un desplazamiento el lunes por la mañana o el viernes por la tarde.
Fernando de Rosa, que es vicepresidente del Poder Judicial, señaló ayer que se abstuvo porque el proyecto incluía ocho puntos y estaba en contra de que se votara en bloque. "Yo estoy a favor de la mayoría de los puntos del plan ahorro, pero quería que se debatiera todo el documento", indicó. De Rosa insistió en que él se traslada a Madrid los lunes a primera hora de la mañana en el AVE y vuelve los viernes o los jueves cuando tiene un acto institucional o debe visitar algún juzgado. "El AVE son 46,90 euros ida y 46,90 vuelta. Yo viajo en turista y estoy toda la semana en Madrid en una casa que tengo alquilada. Yo no sé quién hace la "semana caribeña". Veo a todo el mundo allí", sentenció De Rosa. Uno de los apartados del plan que más reticencias generó entre los vocales era el que les obligaba a informar de a qué hora salían de casa para trabajar y a qué hora volvían.
Gabriela Bravo, que es portavoz del Poder Judicial, afirmó que ella también se abstuvo porque estaba en contra de algunos puntos. La vocal valenciana incidió en que los gastos de desplazamientos ya se han rebajado un 35%. "La propuesta no prosperó porque algunos puntos ya se aplican. En 2010 se aprobó un plan de medidas de austeridad que afecta a todos los vocales. Todos los viajes nacionales se hacen en turista y también los vuelos de menos de dos horas y media. Antes sí que se viajaba en primera, como hacían otras instituciones del Estado". Bravo considera que el plan tiene una visión centralista. "Quince de los veinte vocales son de fuera de Madrid. Este modelo favorece un contacto directo entre los vocales y los territorios", señaló. La portavoz declaró que es falso el mito de la "semana caribeña" y aseguró que trabajan más de 40 horas semanales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario