CSI●F JUSTICIA INFORMA
A continuación noticia de prensa sobre la NOJ en León, pues lo que algunos veniamos diciendo, que los expedientes acabarian con un GPS, bueno, todo hay que decirlo, nos equivocabamos, era con un chip RFID.Un nuevo localizador de procedimientos, prórroga de refuerzos y una RPT flexible
El secretario general de Modernización de la Administración de Justicia, Joaquín Silguero, y el director general de Relaciones, Ricardo Conde, estuvieron ayer en León para conocer in situ los problemas que arrastra la Nueva Oficina Judicial (NOJ). Las reuniones de los representantes del Ministerio tuvieron lugar con el presidente de la Audiencia, Manuel García Prada, el juez decano, Luis Alberto Gómez, y con representantes de todos los estamentos judiciales, incluida la junta de personal.
Los representantes de los trabajadores –los únicos que aportaron información sobre las reuniones de ayer en los juzgados– indicaron que los responsables del Ministerio anunciaron mejoras informáticas que permitirán 'adelgazar' los procedimientos de la NOJ. Además, también se implantará una nueva herramienta que se denominará Ubicación Física del Expediente (UFE), que funcionará como un localizador, para conocer la ubicación de los procedimientos y facilitar el funcionamiento de la Oficina Judicial.
Según Javier Fuente (CCOO), la intención es implantar este sistema antes del verano ya que se descarta la inmediata puesta en marcha del expediente digital que, con mejoras, pero sigue generando problemas en la Audiencia Nacional.
Por otro lado, los ocho funcionarios que están trabajando como refuerzo de la NOJ en León seguirán otros dos meses (finalizaban el 31 de marzo), aunque se insiste en que no es la solución aislada al problema de la Oficina, cuyas disfunciones son tanto coyunturales como estructurales.
Otro de los problemas detectados y que se ha convertido en el 'punto negro' de la NOJ es el Servicio Común de Ordenación del Procedimiento (Scop), especialmente en Social y Contencioso. Los representantes ministeriales han pedido un esfuerzo en la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) para que sea flexible y se pueda reorganizar al personal. En este sentido, Fuente indica que una posible solución sería que las Unidades Procesales de Apoyo Directo (Upad) a los jueces fueran por orden jurisdiccional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario